Teresa Seco, querer es poder
Teresa Seco es el ejemplo de deportista zaragozana que triunfa en su propia casa. Tanto en el mundo del deporte, donde fue una referencia en los equipos por los que pasó y con los que consiguió grandes...
View ArticleDennis Hopson, aquel número 3 del Draft
En una de las épocas menos brillantes del baloncesto en Zaragoza, y en España en general, llegó una estrella NBA con su resplandor apagado para iluminar la transición entre el glorioso CAI de los...
View ArticleLucio Angulo, aragonés en la diáspora
Lucio Angulo Espinosa fue el primer proyecto de I+D+i aragonés exportado al baloncesto mundial. El primer dos metros con manejo de balón capaz de desenvolverse con soltura y acierto en cualquiera de...
View ArticleCAI Zaragoza: una historia diez
10 años, 18.000 socios, 116 jugadores, 8 entrenadores y 2 presidentes contemplan al Basket Zaragoza 2002, S.A.D. También 2 campeonatos de Liga Adecco LEB-Oro, una Copa del Príncipe y el valor de haber...
View ArticleMatías Lescano: corazón de tango, alma de jotero
Matías Lescano tenía interiorizada la estirpe caísta desde la infancia, por lo que su llegada al CAI Zaragoza y consagración como su líder estaba escrito por el destino. La identificación del crack...
View ArticleLa cantera del Mann Filter y Cristina Ouviña
El baloncesto femenino en Zaragoza desde hace una década se apellida Mann Filter. Su nombre, Club Deportivo Basket Zaragoza, ha acompañado una trayectoria en la élite de la Liga Femenina brillante, de...
View ArticleReynaldo Benito: de profesión baloncesto
La historia de Reynaldo Benito es la de un apasionado del baloncesto y un pionero: de su época como jugador que probó la aventura formativa en USA, a la aventura de liderar un proyecto de baloncesto de...
View ArticleLa Casa del Baloncesto y Martín Espíldora
Que Zaragoza es una ciudad con gran tradición baloncestística queda perfectamente documentado en la exposición permanente que se puede disfrutar en “La Casa del Baloncesto”, un museo del deporte de la...
View ArticleTiendas de baloncesto en Zaragoza
El baloncesto también ha estado ligado al comercio zaragozano a través de locales emblemáticos y sigue manteniendo una estrecha relación con los nuevos canales de venta online. De la histórica tienda...
View ArticleMark Davis: ¡dame el balón que la meto yo!
El héroe de la Copa del Rey de Las Palmas 1990 se curtió en la CBA norteamericana, de la que salió siendo una estrella que no cuajó en la NBA. En Europa fue un anotador implacable, consiguiendo su...
View ArticleCarlos Peruga, árbitro internacional
Carlos Peruga es uno de los máximos representantes del baloncesto aragonés a nivel internacional. Llegó a la ACB en el curso 2001/02, ascendiendo directamente desde LEB-2 y convirtiéndose durante...
View ArticlePepe Arcega, el eterno 10 del CAI
El número 10 es el dorsal futbolístico por excelencia: Pelé, Maradona, Messi. En Zaragoza, en el CAI de los 80 y 90, perteneció al mejor base que ha dado la tierra aragonesa: José Ángel Arcega, Pepe...
View ArticleLa Final de la Recopa de Ginebra, en el recuerdo
Programa especial del espacio "Aragón Deporte Basket" de Aragón Radio sobre la Final de la Recopa de Europa disputada por el CAI Zaragoza en Ginebra en 1991 ante el PAOK Salónica, un partido legendario...
View ArticleEl viaje de Adetokunbo
Como toda buena epopeya, la historia del viaje iniciático de un adolescente desde su Grecia natal hasta el Olimpo de la NBA, está cargada de aventuras. Giannis Adetokunbo lleva camino de entrar a...
View ArticleFAB: motor del baloncesto aragonés
La Federación Aragonesa de Baloncesto (FAB) vertebra en el vasto territorio aragonés la pasión por el baloncesto. Lo viene haciendo desde su constitución en 1986, aunque ya con anterioridad las...
View ArticleLa vuelta a la élite del baloncesto en Zaragoza
El histórico tercer puesto del CAI Zaragoza en la temporada 2012/13 de la Liga Endesa ha animado a tirar de hemeroteca y recordar las grandes gestas de su predecesor en la élite, el CBZ, el CAI...
View ArticleZaga y Ranko Zeravica, aires serbios con una pizca de cierzo
El que está considerado como uno de los tres padres del baloncesto yugoslavo, junto con Aza Nikolic y Mirko Novosel, convive entre nosotros. Ranko Zeravica, doble medallista olímpico (siendo campeón en...
View ArticleTreinta años de la primera Copa del CAI Zaragoza
El día 1 de diciembre de 1983 se escribió la primera página del baloncesto moderno en España: el CAI Zaragoza conquistaba contra todo pronóstico la Copa del Rey de baloncesto que estrenaba formato en...
View ArticleInchas Lleons: decanos de la afición del CAI Zaragoza
Los Inchas Lleons rugen cuando animan como el león que les representa, pero su filosofía de vida es más afín a su concepto de manada. La pasión por el baloncesto que les mueve es fraternal, y se...
View ArticleLeon Wood: madera de León
Fue uno de los bases más destacados de Estados Unidos en su etapa universitaria, formando parte de la Selección norteamericana que ganó la medalla de oro en la Olimpiada de Los Angeles'84. No consiguió...
View ArticleLa Copa de la Reina del Banco Zaragozano
Programa especial del espacio "Aragón Deporte en Femenino" de Aragón Radio sobre la Copa de la Reina conquistada por el Banco Zaragozano en Jerez de la Frontera el 14 de mayo de 1990 al vencer en la...
View Article80 aniversario del primer partido de Helios
El 27 de mayo de 1934 el equipo de baloncesto de Helios disputó su primer partido oficial contra el Regimiento de Infantería número 22, tal como cuenta la prensa de la época. Aquellos pioneros...
View ArticleLa Copa del Rey de 1990 en Las Palmas
La segunda Copa del Rey la conquistó el CAI Zaragoza en Las Palmas de Gran Canaria, con un equipo formado por jugadores procedentes de su cantera y dos extranjeros de postín como Mark Davis y Alexander...
View ArticleLas bodas de plata del pabellón Príncipe Felipe
En 2015 se cumplen 25 años de la inauguración del pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, una instalación que fue vanguardista en Europa y que se ha convertido en el templo del baloncesto zaragozano. De...
View ArticleColosos caistas del infortunio
Una leyenda negra parece cernirse sobre los pívots del antiguo CAI Zaragoza, el esplendoroso CBZ de los años 80 y 90 por el que pasaron algunos de los mejores centers del basket de la época. Muchos de...
View Article